jueves, 20 de abril de 2017

ENSAYO: Competencias de la Comunicación Asertiva.


ENSAYO: Competencias de la Comunicación Asertiva.

Dentro de las competencias que se catalogan como básicas para desarrollar la inteligencia emocional, podemos encontrar la comunicativa, la cual juega un papel importante en las interacciones sociales y personales. Cuando empleamos una comunicación efectiva implica ser asertivos, promoviendo de esta manera el diálogo como un marco de respeto y alteridad, ya que se establece con un mismo o con otras personas.

El estilo de comunicación asertiva está abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, aceptando que la postura de los demás no tiene por qué coincidir con la propia, sin por ello dejar de expresar lo que se quiere de forma directa, abierta, honesta, consciente, congruente, clara y equilibrada.

Cuando actuamos asertivamente permite evitar conflictos, conservar amistades, establecer redes de apoyo y no sentir miedo al estar con otras personas. Por otro lado, implica tener la habilidad de transmitir nuestros sentimientos, creencias u opiniones de manera honesta, oportuna y respetuosa. La meta es lograr una comunicación satisfactoria, partiendo de la idea de que tenemos derecho de ser nosotros mismos y actuar conforme a lo que pensamos y sentimos, pero siempre respetando a los demás.

El éxito de la comunicación está determinado por el grado de asertividad con que se maneje, mientras se cuente con más asertividad, mayor éxito se tendrá al comunicarse con los demás. Esta habilidad se apoya en cuatro pilares:

      I.        La capacidad de decir que no, de poner límites.
    II.        La capacidad de pedir lo que se desea.
   III.        El poder comenzar y terminar conversaciones.
  IV.        El poder expresar sentimientos positivos y negativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario